Efecto experimental de la proyección de Oceanic sobre Uxía Sketch
_______________________________________________________________________SENSUAL FRUIT 2.3
VER FOTOS
DE LA EXPOSICIÓN
En el mes de mayo de 2016, Sensual Fruit viaja hasta Valladolid para mostrar la 2.3, en una sala de usos múltiples alojada en el local de Integratia - Cultura, formación y creatividad.
En esta muestra presento una selección de varias obras fotográficas, pintura y estampas de las pasadas ediciones y como novedad, se estrena la nueva vídeo-instalación sensorial titulada Oceanic Network. Esta instalación se consolida con un espacio cúbico limitado por una estructura de metal de 3,5 x 3,5 metros de base y 2,5 metros de altura, necesaria para disponer en la parte superior un total de 39 marcos independientes de madera con un entramado de cuerda cada uno, destinados para fijar y suspender cintas de papel hasta el suelo. Con este montaje se genera un espacio envolvente idealizando una ampliación a gran escala de un pequeño fragmento carnal de una fruta, accesible por el espectador para recorrer un circuito previamente configurado, ofreciendo así de manera física y real, un corto pero agradable viaje sensorial. El espacio de aire representa el agua y las cintas de papel la fibra que consolida la fruta, a modo de redes de contacto y comunicación que conectan los distintos mundos que nos ofrecen las frutas.

Vista principal de la instalación Oceanic Network en un instante de la proyección de Oceanic
En esta exposición, Oceanic Network, se presenta configurando un circuito circular con entrada y salida por una misma cara, situando en la mitad de este recorrido un pequeño asiento facilita el aumento del tiempo de estancia, para llegar a profundizar en esa búsqueda de sensaciones y meditación.
Por las condiciones dimensionales de la sala, tres de las cuatro caras verticales de esta instalación, quedan cegadas por las paredes que la delimitan, aprovechando las mismas para disponer varios cuadros pictóricos de la serie Sketch – Sensual Fruit, pudiendo ser contemplados parcialmente tras las cintas de papel que cuelgan delante de cada cuadro, dándoles así un enfoque más místico y sugerente que vistos íntegramente.
Efecto visual del cuadro Uxía Sketch - Sensual Fruit en el interior de la instalación Oceanic Network
A su vez, en la cara vertical que ha quedado libre para acondicionar el acceso y salida a este circuito, se proyecta el vídeo-arte Oceanic, generando una rica sensación visual a la imagen, aportándola textura y dimensionalidad de efecto 3D, ya que la imagen era proyectada en las cintas de papel a distintos niveles de distancia. Como ya era de esperar, el mero hecho de proyectar un mismo vídeo sobre soportes diferentes, como ya se hizo en la anterior muestra 2.2, proyectándose sobre el cuadro de Uxía Sketch, la imagen otorga distintas sensación en todos sus aspectos, según en cada caso. Por otra parte, la luz de esta proyección, al atravesar las finas capas del papel, incentiva un efecto lumínico en constante variación, que ayuda enormemente a generar un espacio en el interior mucho más mágico y envolvente. A parte de la luz generada por esta proyección de vídeo, unos filtros naranjas instalados en las pantallas de luz artificial del techo y en las dos ventanas que se alojaban a la izquierda, aportaron un color anaranjado a todo el entorno, puesto que en este caso en concreto, Oceanic Network, idealizaba el viaje por el interior de una naranja.
Efecto experimental de la proyección de Oceanic sobre la cara principal de la instalación Oceanic Network
Fotogramas mostrando el efecto visual de Oceanic sobre la instalción Oceani Network
Detalles del interior de la instalación durante el recorrido
Lugar destinado para sentarse en la mitad del recorrido
Falta por destacar otros tres matices más que integraron esta instalación, destinados para incentivar el oído, el olfato y el tacto. Mientras que el efecto visual ya queda suficientemente respaldado por los distintos puntos de iluminación descritos anteriormente, el entorno auditivo es estimulado por el propio sonido original del vídeo que se está proyectando, adaptándonos aun más a ese efecto acuático que se trata de representar. El sonido producido por las distintas cintas de papel que se deslizan por nuestros propio cuerpo, generan ese típico sonido de papel que se asemeja en gran medida al ruido del agua. Unas fragancias con aroma a frutas instaladas en varios puntos, nos ofrecen esa sensación de dulce frescura en el ambiente, y por último, por el propio roce de las cintas de papel, cuando éstas parece acariciarnos cuando uno se desplaza lentamente por el circuito, generan ciertas cosquillas que bien podrían producir desde agradables escalofríos hasta una estimulante relajación.
Se abre con esta instalación, una primera puesta en escena y prueba de ensayo, interpretando ese viaje imaginario al interior de las frutas del que consta principalmente este proyecto de Sensual Fruit.
_______________________________________________________________________SENSUAL FRUIT 2.4
VER FOTOS
DE LA INTERVENCIÓN
En el mes de mayo de 2017, presento en la Fundación Vela Zanetti (León), una intervención para la 2.4 de Sensual Fruit.
La sala de exposiciones temporales de esta Fundación, sirve en esta ocasión de recinto cerrado y sin focos encendidos, para mostrar de una manera especial la vídeo-instalación sensorial Oceanic Network, con la misma disposición y estructura descritas en el anterior apartado 2.3, pero con una puesta de escena completamente renovada y mejorada visual y sensorialmente.
La mayor fuente lumínica que existe en toda la sala, es la luz producida por la proyección del nuevo vídeo-arte Microceanic, una nueva proyección audiovisual, muy similar a Oceanic presentada en ediciones anteriores, pero en esta ocasión con paisajes frutales vistos desde un microscopio y a gran escala, alternándose con los modelos partícipes idealizando las ninfas y los faunos, con un posado aportando más expresión corporal al entrar en escena brazos y manos.
MICROCEANIC
La gran versatilidad que aporta la instalación Oceanic Network, puede llegar a idealizar, según el carácter que se defina en su puesta en escena, un microscópico fragmento de muchas especies frutales. Para esta intervención en concreto, se interpreta una pequeña idealización de un viaje al interior de una minúscula porción cuadrangular del grano de una granada, en la que se puede disfrutar nuevamente de ese pequeño espacio de desconexión y meditación, estimulado por el sonido del papel al roce por el cuerpo al desplazase lentamente y el audio del vídeo, editado especialmente para esta puesta en escena, consolidado a modo de bucle de cuatro notas musicales y en una estructura armónica con forma de masaje relajante auditivo. La iluminación suave y cálida que envuelve gran parte del interior con una tonalidad roja, más una suave atmósfera de niebla con aromas frutales, que era conseguida gracias a una máquina de humo activada dentro de la sala en momentos muy precisos y puntuales, terminaron por generar un efecto místico y envolvente a todo el conjunto.
Efecto experimental de la proyección de Microceanic sobre la cara principal de la instalación Oceanic Network
Fotografía artística realizada por Luis Canal representando un momento de la proyección
Fotogramas mostrando el efecto visual de Microceanic sobre la instalación Oceanic Network
Detalles del interior de la instalación durante el recorrido
En este nueva exploración, propuse al visitante una serie de etapas para poder llegar a disfrutar al máximo de los ideales y efectos que se pretendían proporcionar. La primera de estas etapas, después de informarse un poco lo que se iban a encontrar mediante un panel informativo y explicaciones directas, en silencio, con serenidad y activando los sentidos, cada persona accedía atravesando unas cortinas negras que cerraban la sala, cogiendo una naranja de las seis que esperan en un plato a la entrada. Estas naranjas sirven como testigo de entrada. Pequeñas esferas frutales y compañía táctil para este pequeño viaje sensorial y para marcar el número máximo de plazas de navegantes que podían encontrase dentro de la sala. Si no había naranjas en el plato, había que guardar espera en silencio, hasta que alguien saliera tras su viaje y la devolviera antes de marchar.
Una vez dentro, unas sillas aguardaban a ser ocupadas para sentarse y ver el vídeo-arte Microceanic que se proyecta ocupando al completo una de las caras de la instalación. Este era el momento destinado, para desconectarse del exterior para conectarse al interior y en definitiva, aclimatar cuerpo y alma a ese espacio. Sólo cuando uno lo deseara, lo siguiente era levantarse y acceder lentamente al interior de Oceanic Network, atravesando ese pantalla de proyección.
Desde este punto, cada cual es libre de poder sentir las vivencias que su estado y la situación, le permita en ese momento. Relax, tranquilidad o desconexión fueron las expresiones más descriptas por los navegantes que más lograron contactar con este proyecto. Pocas personas sintieron miedo, algo de claustrofobia o simplemente les fue totalmente indiferente. No terminaron de comprender su significado, quizá, por no haber tenido el momento perfecto de conectar sensorialmente o porque no quisieron dejarse llevar. ¿Quién lo puede llegar a saber realmente?
De todas formas, para todas aquellas personas que en esta intervención, me miraron con cierta cara de perplejidad, cuando las explicaba que iban a introducirse dentro de una idealización que representaba el interior de un minúsculo fragmento del grano de una granada, las dedico estas dos imágenes a continuación, que muestra claramente que mi intención con esta propuesta artística, es lo suficientemente creíble con una base firme que lo corrobora. Pero las pautas en llegar a fondo de la cuestión, cada cual las marca según cuanto quiera abrirse de mente y dejarse llevar.